Documentos
Estándares de evaluación de 1º de Educación Primaria
Aquí encontrareis los estándares de evaluación de las áreas de 1º de Educación Primaria.
Estándares de evaluación de 2º de Educación Primara
Aquí encontrareis los estándares de evaluación de las áreas de 2º de Educación Primaria.
Estándares de Evaluación de 3º de Educación Primaria
Aquí encontrareis los estándares de evaluación de las áreas de 3º de Educación Primaria.
Estándares de Evaluación de 4º de Educación Primaria
Aquí encontrareis los estándares de evaluación de las áreas de 4º de Educación Primaria.
Estándares de evaluación de 5º de Educación Primaria
Aquí encontrareis los estándares de evaluación de las áreas de 5º de Educación Primaria.
Estándares de evaluación de 6º de Educación Primaria
Aquí encontrareis los estándares de evaluación de las áreas de 6º de Educación Primaria.
Indicadores de Evaluación 3 años
Indicadores de evaluación de 3 años.
Indicadores de Evaluación 4 años
Indicadores de evaluación de 4 años.
Indicadores de Evaluación 5 años
Indicadores de evaluación 5 años.
INICIO DE CURSO 21-22
Para la elaboración de este plan se han seguido las orientaciones y recomendaciones establecidas en la Orden 86/2021, de 18 de junio, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y de la Consejería de Sanidad, por la que se aprueba la Guía Educativo-Sanitaria de inicio de curso 2021/2022, la Resolución de 16/06/2021, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se dictan instrucciones para el curso 2021/2022 en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha y la Guía Educativa Sanitaria curso 2021/2022 de la Junta de Comunidades de Castilla-La mancha
En el presente documento se contemplarán las medidas que resulten necesarias con el fin de dar respuesta inmediata para hacer frente a las eventualidades que pueden producirse en el próximo curso 2021-2022 en función de la posible evolución de la COVID-19.
En este Plan se identificarán los escenarios que se puedan prever, determinando los sectores en los que se dividirá́ el centro (por edificios, zonas, áreas) para facilitar la detección y rastreo de casos, así́ como el impacto que cada uno de ellos pueda tener sobre la actividad lectiva presencial.
El Plan de Contingencia contemplará los diferentes modelos de formación (presencial, semipresencial o no presencial).
Cualquier modificación se comunicará con antelación a través de la página web y redes sociales del colegio así como por la plataforma EducamosCLM.
NORMAS DE CONVIVENCIA Y ORGANIZACIÓN DEL CENTRO
NORMAS DE CONVIVENCIA Y ORGFANIZACIÓN DEL CENTRO
NORMAS DE CONVIVENCIA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO
Aquí encontraréis las NCOF del centro.